Entradas

Tunelwayu

CONTINUA 3...

Imagen
                                                              Tus mujeres —comunicativas, bellas, sabias— sostienen con dulzura los hilos del hogar y el saber Tus niños aún juegan con el viento, pisan tierra, trepan árboles, corretean con el chucho, hablan con el río y respiran verde del bosque El Imposible. Pueblo pintoresco, de puertas abiertas, donde el visitante es pariente, y el ajeno se sienta en la mejor silla, a beber shuco o atol de maíz,  en la mejor taza, y come la tortilla entre risas y cuentos contados con acento y gestos llenos de  gozo y dignidad. Aquí no se vende  con precio, porque el valor de las cosas no cabe en billetes, sino en el corazón generoso que da sin medida. Aquí hasta el Don precede al apodo, porque hasta la broma se reviste de respeto. Tu despectivo “pueblo d...

CONTINIUA...

Imagen
  Aquí donde el cipote se sana con epazote, y los ticucos de chipilín y tamales de viaje son más que alimento: son abrazos envueltos en hojas y en tradición. Aquí donde las fiestas tienen dos rostros: el de la Santa Magdalena, y el del espíritu que baila al son desde los tiempos del sol y la luna. Tacuba, tu gente es canto, es loma, es eco en la montaña Tus hombres gritan de cerro en cerro: "¡Ooy, oooy... ya mero!" Y en ese grito alegre va el alma de tu jornada, y la alegría de ver la tierra en todo su esplendor. Tus mujeres —comunicativas, bellas, sabias— sostienen con dulzura los hilos del hogar y el saber Tus niños aún juegan con el viento, pisan tierra, trepan árboles, corretean con el chucho, hablan con el río y respiran verde del bosque El Imposible. 2/3 https://tunelwayu.blogspot.com/2025/07/continua-3.html

CONCEJO INDIGENA NUTALYU TAKUPAN

Imagen
  ONCEJO INDIG ONCEJ SALUDO A TACUBA ¡Salud! Tacuba, pueblo de soles eternos, historia de mil raíces y memorias, donde la tierra canta en una lengua olvidada y el maíz florece al ritmo de la vida. ¡Oh Tacuba!, Izalco invisible de los libros, pero grabado con fuego en el corazón del tiempo, tus nombres —Guayapa, Ashuquema, Chilapa— resuenan como tambores antiguos   que narran historias en cada sílaba viva. Salud a tus rostros de cobre, espejos de sabiduría callada, testigos del dolor ancestral de 1932, pero también guardianes de la esperanza fértil que germina en la milpa cada amanecer. 1/3 https://tunelwayu.blogspot.com/2025/07/continiua.html

Buenos Hábitos

https://youtu.be/kQOy5oaZY9s
Imagen
 Recuerdo a mi pueblo antiguo Elnamiki nu techan katka Siwat Tapajtiani Kuskatanchanej Mujer Médica Salvadoreña Doctora Martinez Tuve, el agrado de conversar con la Doctora Martinez. Su travesía para lograr llegar a la capital y estudiar. Además me comentó sobre su trabajo de Tesis la importancia del palo de "Taray" ( Eysenhardtia polystachya) Prof. Ovidio Mártir
Imagen
  Tamatilis ipanpa ne tiupan ikman ne  Takupan Ne tiupan coloniaj Santa Lucia ne Takupan, nemi ka atajku ne techan wan ka se tzunti kashtul ume km ne wey netechan.  Tik chiwit se mil chikwasen tzunti makil wan se mil chikwasen tzunti majtakti ume, kiketzket ne tiupan tituktia iteku Jacinto Jaime iwan Juan Clemente ketzani. Ne tentzajka kipia itachishka iwan ne estiloj barrocoj.
Imagen
TUNELWAYU ✌ TIAWIT TIPASHLUAT TAKUPAN IWAN “KALAT PAKI” An tiawit titajtaketzat ipanpa ne techan Takupan Ne chanejket pal takupan, yejemet tekitinimet, wan pakinimet, nusan nemi pal tiktasujtakan ne tunoywan, tatukani, tanamakani, kaj kichiwa mesaj wan tajpiani siwat. ¿Tay nemi tik ne Takupan? 1.        Kwawital mutajpia, El Imposible,   Nejnemi ashta ne kwawital o tawikani pashluat kutu Mukwesua kojtan, tasesek,shalnaj ejekat     2.        Tiupan Colonial Tutiupan tutetzki ikman shijshiwit nemi ka tatajku ne techan, tipashluat tinejnemit ha talchi       3.        Wey tiupan pal ikman, tepet limo Tipashluat tik tawikani wan nejnemi, mutachia wejka wan nujme     4.        Apunian, las Colinas weyapan, nusan chilapa, neshjapan, ishcanelo Kan tikuni at pupua wan timaltiat.     ...